![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinO_MVoqui3Abo3Td1AkxtV3lDZAanAjkQ9jcpM0OnQYBDbdteyOk0o7cLv8eRdyds-Dv0phgkeGKr9gssN44hJ0dimiG0Pz5fo_Cl7tInBbK_itj2RLt1dgjxjrkntQ9AFCB2Qi4woQ/s1600-r/El+%C3%83%C2%A1ngel+ca%C3%83%C2%ADdo+-+1923.jpg)
El ángel caído, (otra vez ) Chagall
Algo amanece, y no son tu horas. Siempre es demasiado tarde, demasiado tiempo, siempre es demasiado. Los relojes se han disparado, los fuegos artificiales estallan en el más absoluto silencio y Penélope desteje sin parar. La primavera no termina de llegar y los viejitos que miran las obras suspiran extasiados. Los libros están ardiendo. Los árboles siguen tristes junto a los caídos, pocos creen en las sorpresas. Bebes de tu vaso, quedan gotas en tu comisura, desapareces. El sueño me ha abandonado. Los cementerios se llenan de luciérnagas. Crecen manzanillas y se destruyen dientes de león. Un acorde disminuido mueve las olas. Está amaneciendo, y no estamos ahí para verlo. Nos ha invadido el ocaso.
3 comentarios:
pero siempre quedará esperar que aquellos árboles nos devuelvan lso abrazos que un día les dimos
"(...) Un acorde disminuido mueve las olas (...)" A mí, esta frase, me parece perfecta.
nunca nombres a Penélope en casa del atado!
Publicar un comentario