sábado, 16 de mayo de 2009

Félix Francisco Casanova Martín

Félix Francisco Casanova (La Palma, 1956- Tenerife, 1976). La muerte se llevó diecinueve años de talento . Algunos se atreven a considerarle el Rimbaud español.
Me he permitido añadir una breve selección de sus poemas.

EL autobús de medianoche
pasará por aquí, frente a tu casa.
Sonará tres veces el claxon
y oirás las risas contagiosas
de sus pasajeros.
Tú morderás la cortina de la ventana
y aferrándote a los muebles
romperás a llorar.
Justo la noche en que decidas
marchar
él faltará a la cita.

********
ERA flexible como un junquillo y su nombre no hacía despegar los labios. Ni al caminar por la más blanda arena dejaba huellas, ni al lanzarse al mar espuma. Nunca la lluvia consiguió mojarla ni la hojarasca crujió a su paso. No tengo la menor idea de dónde está. ¿Lo sabes tú?"

********

Suelo quedar dormido

Suelo quedar dormido
mirando la luz de una vela,
en mis sueños la llama incendia la noche
que cae como el telón al final de una tragedia,
el fuego sigue creciendo como un niño interminable,
en el sótano perecen los fantasmas olvidados
y en las calles sin salida
mis amigos se agolpan temblorosos.
Esa música crujiente
que avanza como un ejército de muertos,
el viento inflamable que destroza las estaciones
como la coz de un caballo en libertad,
así de fuerte es mi venganza,
así me ahorco con la soga del campanario
para que os persiga la música de metal
que mata.
Y nunca más haréis el amor
ni oleréis ese manjar que es el agua.
Pero cuando el tren del sueño
se detiene, es imposible describir
la tristeza que retorna a mis ojos,
testigos ridículos de ese trozo

de cera que se está consumiendo.

********

A veces, cuando la noche me aprisiona

A veces, cuando la noche me aprisiona
suelo sentarme frente a una cabina telefónica
y contemplo las bocas que hablan
para lejanos oídos.
Y cuando el hielo de la soledad
me ha desvenado, los barrenderos moros
canturrean tristemente
y las estrellas ocupan su lugar, yo acaricio el teléfono
y le susurro sin usar monedas.
....

********

ERES UN BUEN MOMENTO PARA MORIRME
a María José

Amaneciendo y anocheciendo
a un mismo tiempo,
cariño, ¿no es ésta la forma
en que te gustaría vivir?
En mi cabeza hay un álbum
de fotos amarillentas
y lo voy completando con mis ojos,
con los más leves ruidos,
atrapando olores en el aire
y en cada sueño que sueño.
¿Sabes una cosa, pequeña?
La última página de mi álbum
tiene tu boca lluviosa mordiéndome un labio,
un disco de rock’n’roll
y calcetines de colores.
Mis ojos han sido rápidos,
te he hecho el amor con la ropa puesta
a través de una
larga pajita dorada
mientras cruzabas la calle
con el cabello ardiendo.
Pero ahora son tus pies
quienes dan mis pasos,
¡así que no te equivoques
pues me caería!
Te bebo en cada vaso de agua
que sacia mi sed,
mis palabras son claras como niños pequeños
o espesas como semen empapando cortinas,
pero hoy tengo que inventar
un nuevo idioma
para conversar con tus tiernos maullidos eléctricos
y los gritos de euforia
de la gente que vive en tu cabeza.
Debes saber que a veces
soy como un entierro interminable,
siempre triste y azul
subiendo y bajando
por la misma calle.
Pero otras veces soy un río de risa
corriéndome por toda la ribera,
haciendo el amor a la mar,
una felicidad contagiosa,
un revólver de amor, nena,
y voy a disparar justo a tu corazón
¡bang, bang!
¿te di?
Quiero arrollarte, enrollarte y arrullarte,
montaña de aguardiente
y tarde rojiza.
Eres un buen momento para morirme.

FÉLIX FRANCISCO CASANOVA
Poemas incluido en el libro La memoria olvidada (Hiperión; Madrid, 1990).

Recogidos en
wikipedia.org:

Un adolescente aburrido es, ciertamente, un paisaje / muy triste, / y aún más / sabiendo que hay mujeres / que duermen / con la boca abierta / y docenas de parejas / que hacen el amor / en chino, francés, árabe / o en el idioma / de los delfines. / Por eso hay tantas butacas / en los cines / y tantas camas en las casas. // Y es que la inteligencia / es érótica / y el arte perfecto / el orgasmo (La misma vieja historia).

Las fotografías / de hermosos jóvenes muertos / en trajes de baño / son casi siempre / el más perfecto / de los recuerdos (Proverbio yankee)

Los relojes me quieren mal / como al hacer el amor por dinero / me venden un tiempo gastado, / una botella que sólo guarda / el perfume de su licor. // Y así, un vaso de fiebre, / un largo termómetro / como el brazo pálido de un muerto, / me hunden en los sueños sin retorno, / me arrancan el rostro como a un / derrotado boxeador (Síndrome nº 3)

********

Muro

Cargado de ausencias, de sabios y grillos,
el hombre se estrella en la hueca noche
con el olfato averiado y la brisa fumando su fiebre.

En el volumen del tiempo,
la fe se tropieza arruinada
y el turbio gemido de las cloacas se extiende
con la sed en el rumbo plúmbeo.
Sin trabajar el sudor,
sin que tus visiones te ingieran,
así se espera el nuevo amanecer
(con algo más de fuego en los bolsillos).

Luego, en el séptimo despertar,
las eternas ojeras te calumnian
y las orugas siguen presas en el muro.
Este viejo sol está harto de brillar.


(nunca me ha gustado que los poemarios gasten tanto papel. He leído algunos que para un poema de dos palabras gastan una hoja entera. Me parece, incluso, antiestético en sentido moral)

No hay comentarios:

Publicar un comentario