miércoles, 11 de noviembre de 2009

Surrealismo musical

Hoy estaba en la biblioteca dle conservatorio y encontré este libro:

Queering the Pitch: The New Gay and Lesbian Musicology




Es, lo menos, curioso. Ya les daré más información, si un día tengo tanto tiempo libre y ganas de dedicarme a traducirlo. ¡¡Uff!!

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Estoy cansad@ de que se piense que exista astronomía femenina, música gay, cine lésbico ¿por qué no hay sólo astronomía, música y cine que siga cÁNOnes tan simples -más allá de su temática-como SER buen@ O NO SERL@?
uN@ PERSON@ (M@S O MENOS) AMIG@ DE UN POETA ENTERRAD@ EN COLLIURE Y HART@ DE LO ARROB@S Y TANTA PESADEZ

Anónimo dijo...

ese anonimo me escribio a mi. no ha ido a clase de conchi fijo!
a mi me parece interesante. lo mismo que musica tribal, musica del renacimiento, música funebre es un sesgo cultural más. He dicho.

Anónimo dijo...

No, amiga Paparrigópulos, (jo ,el nombre!), nunca he ido a esas clases. Y tampoco tengo ganas de ir. Y te diré: a mi la música, sea étnica, clásica, tango, rock, boleros, corridos (también narco-corridos) me puede gustar o no porque la considere mejor o más interesante, no por su etiqueta. . O también Oscar Wilde me gusta y también Machado y me importa poco saber si eran gay-heteros-tenían montado un triángulo, vivían en una orgía perpetua, o si eran asexuados.Dicho de otro modo: No tiene nada que ver el proceder con la procedencia. John Ford era un facha asquerosos y hacía películas sublimes, Almodovar es un progre y hace unas cagadas de mil demonios... Y, amiga, no se mosquee conmigo que nos conocemos y nos apreciamos.
Un saludo

Conde Mor de camarones con cañas

Publicar un comentario