Qué asco da tener que estar estudiando después de haber estado en el WOMAD de las Palmas de Gran Canaria.
Destacar a los músicos espontáneos de la ONG El patio de las culturas, que se marcaron temas como La chica Ipanema (una versión divertidísima, que se unía con el Manisero), mis adoradas Tzardas, de Monti; el (¡¡magnífico!!) Libertango, etc. Muchos dirán... ¡¡qué típico!! Yo dije... ¡¡qué orgásmico!!. Incluso me dio un poco de vergüenza un momento erótico festivo en el que estaba totalmente erizada... Ah, bueno, el intérprete, acompañado por dos percusionistas y un guitarrista, era un violinista. Volví a querer tocar.
Después, que yo pensaba que ya no cabía mejor sensación in mai bodi, fui al concierto de Bibi Tanga, que pese a lo ridículo de su nombre, era la presentación de cinco maromos emperchados a lo dandi, con un estilazo tanto estética como musicalmente que ya no se ve. La frase, de mi amigo Hugo, resumió lo apoteósico del nota "¿cómo es que está James Cooker en las Palmas?".
También me gustaron muchos los canarios Line, ganadores del ULLRock 2008, cuya cantante (Cristina) es una de las mejores frontwoman que he visto nunca. Para ser relativamente amateurs (son jovencísimos), dentro de lo que cabe, tenían una puesta en escena, aparte del buen rollito de su música, muy envidiable.
Una de mis decepciones: DePedro. Tengo el disco en casa y aunque no me parece una maravilla, al menos resulta algo distinto, visto lo visto en el panorama musical español. Pero es un tipo un tanto aburrido, al menos para la tónica WOMAD. Quizá en un teatro hubiese ganado más.
Vi también a Oscartienealas, que caen simpáticos por lo salaos que son... qué coño, porque son unos caraduras, y hacen una puesta en escena muy divertida. Imelda May, que por desgracia, sólo vi de lado, porque era imposible acercarse al escenario, estaba lleno hasta los topes, desprendía elegancia y estilazo con ese rockandroll jazzero que pide un sábado por la noche con amigos y un poquito de ron. Aparte, la piba esta para coger pan y moja, lo digo como dato anecdótico.
Sí, vi a alguno más, pero aquí sólo recojo los destacados. Por cierto, el aclamado Pumuky me pareció bastante regular, para ser diplomática.
Cabe decir que se agradece la genial organización y la puntualidad, que cada vez más brilla por su ausencia en los conciertos. En más de uno me (nos hemos tenido que) he tenido que tragar dos horas de espera. Al final terminas diciendo "yo creo que a mi estos tipos no me gustaban tanto, en realidad".
Receso completo, creo que ya sirve esto de desahogo suficiente como para retomar los estudios chupiyeiyei. No he dormido nada esta noche, cogí el barco de las ocho de la mañana y se notan los efectos colaterales. No sólo tengo cara de enchopada, sino que el cerebro me va soberanamente lento. Qué le voy a hacer. Qué pena que el WOMAD sea sólo una vez al año. ¡¡Se me pasó tan rápido...!!
domingo, 15 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Imelda May no está nada mal, pero he visto rusas mejores.Pero más allá de eso, quisiera saber porque en Tenerife las actividades culturales no le llegan a la suela del zapato de las que se hacen en Las Palmas ¿A qué se debe tanto adormecimiento y pobreza? ¿Hay algo más triste que pasear un sábado por la tarde por Santa Cruz? ¿Por qué Las Palmas es una ciudad infinitamente más viva?
Publicar un comentario